Mostrando entradas con la etiqueta ordenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ordenes. Mostrar todas las entradas

7 ago 2008

Los parientes que compiten juntos en las Municipales


jueves, 07 de agosto de 2008
DIARIO EL DIA

Cónyuges de políticos locales pro­barán suerte en las urnas en oc­tu­bre, al igual que algunos hijos de ediles que buscan emularlos.


Lorena Muñoz Zapata
La Serena


Bastante revuelo ha causado la inclusión de Ximena Pizarro en la lista de candidatos a concejal que la DC presentará en Andacollo. El motivo: La postulante es esposa del alcalde y candidato a la reeleción, Jorge Órdenes.


Pero este matrimonio no es el único que incursionará en esta contienda electoral. Sin duda, el caso más emblemático es el de Pedro Velásquez y Moira Navea, quienes disputarán una concejalía y la alcaldía de Coquimbo, respectivamente. En este caso, el ex edil y su cónyuge han reclamado a los medios que éstos focalizan la atención en el ex alcalde en desmedro de la aspirante a jefa comunal, como quedó de manifiesto el lunes de la semana pasada, cuando Navea concurrió al Servicio Electoral (Servel) a oficializar su postulación. Ante las preguntas de los periodistas a su esposo, la abanderada reclamó al afirmar que “la candidata soy yo”. En la ocasión, la “señora V” sostuvo que su título de asistente social y su experiencia en terreno eran factores con los que resolvería las dudas que existen en torno a la autonomía con la que se conducirá en caso de resultar electa.


También están en carrera Sylvia Clavería y Adelaida Tapia, las esposas de los ex alcaldes de La Higuera, Efraín Alegría (PS), y de Los Vilos (ex PS), Carlos Salinas. En ambos casos, los matrimonios alcanzaron a compartir la gestión municipal hasta la salida de los ex jefes comunales. Hoy, Clavería postula a la alcaldía de La Higuera por el PS y Tapia -quien reemplaza actualmente a Salinas en la alcaldía- disputa una concejalía por el PPD, mientras que su esposo intenta recuperar la jefatura comunal.


PADRES E HIJOS


Además de las cónyuges, hay casos de vástagos que buscan emular a sus progenitores y ocupar una jefatura comunal. En la zona, el hijo de la alcaldesa de Vicuña, Gloria Torres (independiente pro RN), Cristian Pinto (RN), disputará la alcaldía de Paihuano. En tanto, Blanca Araya (PRI) intentará ocupar el sillón alcaldicio en Punitaqui, el que ocupara su padre, Blas Araya, el “Tigre”.

5 ago 2008

Lombardo Toledo critica inscripción de esposa de Alcalde de Andacollo como candidata a Concejal


Fuente El Observatodo
By Christian Pereira Rojas


El presidente regional DC, indicó que la decisión del Consejo Nacional fue tomada “con sorpresa porque de acuerdo al proceso que toda la opinión pública sabe, nosotros terminamos nuestra selección, tal como la directiva nos mandató".



“¡No al Nepotismo!”, es la frase que más ha repetido Lombardo Toledo, desde que fue electo presidente regional de la Democracia Cristiana. El término que, según la Real Academia Española significa, “desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos”, se transformó en el concepto central con el cual se planteó a así misma la falange en el Congreso Ideológico del 2007.



Sin embargo, y pese a estar fuera de la lista que envió la directiva regional DC con los nombres de los candidatos a concejal para Andacollo, compuesta por Nelson Cerda, Jorge Retamal González, Alonso Guerrero Alfaro, la esposa del alcalde de dicha comuna y también democratacristiana, Ximena Pizarro, fue inscrita con el respaldo de la Comisión Nacional del partido como candidata al concejo municipal de la comuna minera.



Al respecto, Toledo indicó que la decisión del Consejo Nacional “la tomamos con sorpresa porque de acuerdo al proceso que toda la opinión pública sabe, nosotros terminamos nuestra selección, tal como la directiva nos mandató y al cierre, antes de que entrar al Servel, me comentan que se está trabajando para que ingrese en la plantilla la actual esposa de Jorge Órdenes, Ximena Pizarro”, explica el falangista.



Añade que “Estoy molesto, pero también soy un militante y dirigente disciplinado, y tengo que trabajar con mucha fuerza por la responsabilidad política de mi gente”.



El timonel DC, sostiene que si bien la incorporación de Ximena Pizarro, se encontraba fuera del listado enviado desde la Mesa Regional, existe la “circular 41, emitida el 30 de noviembre de 2007, la que establece la posibilidad que los parlamentarios o la Comisión propusieran al Consejo Nacional a lo menos un nombre”.



Indica que la situación de Andacollo, “es el único caso en que la Comisión Nacional efectivamente, más que pasarnos a llevar, sacaron cálculos políticos electorales”.



Ante dicho panorama, señala que “la Directiva Regional sigue manteniendo esa postura. (…) Yo defendí siempre la postura de NO al Nepotismo, así que mi honor hasta ese momento y hasta el día de hoy es consecuente con el planteamiento. Sin embargo, asume que “tenemos que seguir con la campaña por el bien de la Democracia Cristiana en la región”.



Por su parte, el alcalde de la comuna de Andacollo, Jorge Órdenes, no quiso emitir su declaración respecto al tema, indicando que: “cualquier cosa que quieran saber pregúntensela a Lombardo Toledo, yo no emitiré comentarios”.

25 jul 2008

RETRONOTICIAS: Contaminación en Andacollo: Diagnóstico y posibles soluciones (20 Julio del 2007)


En esta nueva sección, La Estrella de Andacollo pretende poner énfasis en aquellas noticias sobre Andacollo, donde se remarcaron promesas y objetivos a cumplir. Todo esto para que no olvidemos que las promesas deben cumplirse o al menos declarar que no estaríamos frente a las condiciones para cumplir dichos objetivos trazados.

Extracto de la Noticia
Por Pilar Medina
2007-07-20


¿Y los antiguos relaves?


Desde hace más de una década (sic) que Andacollo luce misteriosas montañas amarillas incluso muy cerca del centro y de las poblaciones aledañas, que preocupan a sus habitantes y afean el paisaje: Son los relaves dejados por trabajos anteriores de las empresas y particulares.


Consultado sobre los planes de erradicar esos relaves, el edil explica que "El problema no es sacarlos, sino donde se depositan. La nueva ley de medio ambiente exige un estudio de impacto ambiental para que al sacarlo no provoque contaminación en otro sector".


El primer paso, señala Órdenes, es un acuerdo que se realizó con Minera Dayton al momento de plantear esta su proyecto de extracción de oro y en el que la empresa se comprometió a hacerse cargo de retirar un relave que no fue dejado por ellos.


"Incluso el proceso de retiro genera un impacto ambiental y hay que pensar bien donde irán a parar los desechos, por eso no se hace de un día para otro...como municipio estamos luchando para que antes de finalizar el 2008 tengamos retirado al menos uno de los relaves", afirma el alcalde.
Entonces nos asalta la duda como andacollinos, ¿esta en condiciones de afirmar el Alcalde Jorge Ordenes que a finales de este año 2008, Minera Dayton removerá una de las tortas de relaves?.

20 jul 2008

DIPUTADO DIAZ SOLICITA SUMARIO Y CONTRALORIA, POR INCUMPLIMIENTO A POBLADORES DEL CURQUE ALTO EN ANDACOLLO


Semanario Tiempo
18 al 24 Julio 2008.

Marcelo Díaz (PS), diputado del séptimo distrito solicitó en sesión parlamentaria que la ministra de bienes nacionales, ordene un sumario interno.

El Parlamentario expuso en sesión de la cámara de diputados que la junta de vecinos del Curque Alto, en Andacollo, hace 18 meses sostuvo una reunión con la seremi de bienes nacionales Mónica Bazán y con el alcalde de esa comuna Jorge Ordenes, oportunidad en que se asumió una serie de compromisos con los vecinos, incluida una fecha para que los títulos de dominio estuvieran plenamente regularizados.

Sin embargo, constató que no ha habido absolutamente ningún avance de un problema que se arrastra de hace más de veinte años, señalando que “lo más grave es que aquí se refleja un total desconocimiento de los bienes nacionales de uso público disponibles en Andacollo. En el Ministerio de Bienes Nacionales no tienen la más mínima idea de qué bienes fiscales son los bienes nacionales de uso público que están bajo su administración. No se sabe que ocurre con los terrenos que hoy aparecen como fiscales”.

El diputado socialista dijo que: “esta situación es generalizada en la comuna de Andacollo y es especialmente grave en el caso de el Curque Alto”, por lo que solicitó que se oficie a la ministra de Bienes Nacionales, para que ordene un sumario interno, “y nos informe COMO ES POSIBLE QUE BIENES NACIONALES NO SEPA QUE TERRENOS LE PERTENECEN AL ESTADO EN ANDACOLLO y para que se determinen las responsabilidades por el hecho de HABERLE MENTIDO A LOS HABITANTES Y VECINOS DEL SECTOR CURQUE ALTO, a quienes se les ofreció títulos de dominios regularizados en diciembre del 2007. Pero eso no ha ocurrido y el plazo esta vencido”, dijo Díaz.

Finalmente, pidió que se OFICIE AL CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA, para que, si procede, se inicien las investigaciones y los sumarios administrativos “PARA QUE BIENES NACIONALES ASUMA SU RESPONSABILIDAD”, culminó en la sesión el Diputado socialista.

13 jul 2008

Andacollo ¿Iluminado por Internet Wifi?

Escrito por el periodista Cristian Pereira Rojas
El día 18 de mayo de 2007 fue especial para los habitantes de Andacollo. En dicha fecha se realizó el lanzamiento del sistema gratuito de conexión inalámbrica a internet vía Wi Fi, el cual según su alcalde, Jorge Órdenes (DC), “iluminaría” a poco más del 90% de la comuna mediante la instalación de 7 nodos que propagarían la señal permitiendo una óptima conectividad con la Red Mundial de Información.

¿Qué pasó durante estos 8 meses de funcionamiento del sistema de Internet inalámbrica? Según el Consejero Regional, René Olivarez (RN), quien es habitante de la comuna minera, el servicio de Internet no ha podido ser usado por los andacollinos ya que la conexión ofrecida es esporádica e inestable.

Lo concreto es que cualquier persona que tenga un computador y esté en Andacollo, no tiene la posibilidad de acceso al Wi Fi, porque los tiempos de conexión que se viven son esporádicos. Ha ocurrido que hemos estado más de 3 semanas sin servicio y efectivamente la posibilidad de acceso a internet es simplemente una utopía en este rato”, señala el Consejero.

Al respecto, Jorge Órdenes, admite que han existido dificultades. Explica que - según le informó un especialista que contrató para que revisara el sistema - las heladas que azotaron la región de Coquimbo dañaron los nodos que permiten la conexión a internet, disminuyendo la cobertura de la señal Wi Fi. Sostiene que de los 7 nodos instalados, sólo 6 de ellos se encuentran funcionando “por eso hay sectores que existe conexión y en los que no”, arguye.

Sin embargo, para Olivarez, esta explicación no es satisfactoria. “Lo que sucede actualmente no es lo que se ofreció, aquí se ocupó el termino de iluminar a la comuna, se planteó un acceso tecnológico a varios sectores, incluyendo sectores poblacionales. Andacollo no es sólo la Plaza de Armas. Hay inversiones que ha hecho la gente, hay cosas que han comprado para equiparse y lograr tener una conexión y no está funcionando”.

Órdenes asegura que existe preocupación del municipio sobre el tema. Motivo por el cual, dice, se aumentó al doble el ancho de banda de la red alcanzado los 2 gigabytes y contrató un especialista para mejorar la cobertura de la Wi Fi. Agrega que está contemplando reunirse con personal de la empresa de comunicaciones ENTEL, prestadora del servicio de internet para solucionar el problema lo antes posible.

Ahora sólo queda esperar que el municipio cumpla su promesa y le de una pronta solución al sistema Wi Fi, para que de esta forma, los andacollinos que en un principio se alegraron por la noticia y soñaron con estar conectados con el mundo desde aquella lejana comuna, vuelvan a sonreír, pero esta vez desde el ciberespacio.