El día 18 de mayo de 2007 fue especial para los habitantes de Andacollo. En dicha fecha se realizó el lanzamiento del sistema gratuito de conexión inalámbrica a internet vía Wi Fi, el cual según su alcalde, Jorge Órdenes (DC), “iluminaría” a poco más del 90% de la comuna mediante la instalación de 7 nodos que propagarían la señal permitiendo una óptima conectividad con la Red Mundial de Información.
¿Qué pasó durante estos 8 meses de funcionamiento del sistema de Internet inalámbrica? Según el Consejero Regional, René Olivarez (RN), quien es habitante de la comuna minera, el servicio de Internet no ha podido ser usado por los andacollinos ya que la conexión ofrecida es esporádica e inestable.
“Lo concreto es que cualquier persona que tenga un computador y esté en Andacollo, no tiene la posibilidad de acceso al Wi Fi, porque los tiempos de conexión que se viven son esporádicos. Ha ocurrido que hemos estado más de 3 semanas sin servicio y efectivamente la posibilidad de acceso a internet es simplemente una utopía en este rato”, señala el Consejero.
Al respecto, Jorge Órdenes, admite que han existido dificultades. Explica que - según le informó un especialista que contrató para que revisara el sistema - las heladas que azotaron la región de Coquimbo dañaron los nodos que permiten la conexión a internet, disminuyendo la cobertura de la señal Wi Fi. Sostiene que de los 7 nodos instalados, sólo 6 de ellos se encuentran funcionando “por eso hay sectores que existe conexión y en los que no”, arguye.
Sin embargo, para Olivarez, esta explicación no es satisfactoria. “Lo que sucede actualmente no es lo que se ofreció, aquí se ocupó el termino de iluminar a la comuna, se planteó un acceso tecnológico a varios sectores, incluyendo sectores poblacionales. Andacollo no es sólo la Plaza de Armas. Hay inversiones que ha hecho la gente, hay cosas que han comprado para equiparse y lograr tener una conexión y no está funcionando”.
Órdenes asegura que existe preocupación del municipio sobre el tema. Motivo por el cual, dice, se aumentó al doble el ancho de banda de la red alcanzado los 2 gigabytes y contrató un especialista para mejorar la cobertura de la Wi Fi. Agrega que está contemplando reunirse con personal de la empresa de comunicaciones ENTEL, prestadora del servicio de internet para solucionar el problema lo antes posible.
Ahora sólo queda esperar que el municipio cumpla su promesa y le de una pronta solución al sistema Wi Fi, para que de esta forma, los andacollinos que en un principio se alegraron por la noticia y soñaron con estar conectados con el mundo desde aquella lejana comuna, vuelvan a sonreír, pero esta vez desde el ciberespacio.
¿Qué pasó durante estos 8 meses de funcionamiento del sistema de Internet inalámbrica? Según el Consejero Regional, René Olivarez (RN), quien es habitante de la comuna minera, el servicio de Internet no ha podido ser usado por los andacollinos ya que la conexión ofrecida es esporádica e inestable.
“Lo concreto es que cualquier persona que tenga un computador y esté en Andacollo, no tiene la posibilidad de acceso al Wi Fi, porque los tiempos de conexión que se viven son esporádicos. Ha ocurrido que hemos estado más de 3 semanas sin servicio y efectivamente la posibilidad de acceso a internet es simplemente una utopía en este rato”, señala el Consejero.
Al respecto, Jorge Órdenes, admite que han existido dificultades. Explica que - según le informó un especialista que contrató para que revisara el sistema - las heladas que azotaron la región de Coquimbo dañaron los nodos que permiten la conexión a internet, disminuyendo la cobertura de la señal Wi Fi. Sostiene que de los 7 nodos instalados, sólo 6 de ellos se encuentran funcionando “por eso hay sectores que existe conexión y en los que no”, arguye.
Sin embargo, para Olivarez, esta explicación no es satisfactoria. “Lo que sucede actualmente no es lo que se ofreció, aquí se ocupó el termino de iluminar a la comuna, se planteó un acceso tecnológico a varios sectores, incluyendo sectores poblacionales. Andacollo no es sólo la Plaza de Armas. Hay inversiones que ha hecho la gente, hay cosas que han comprado para equiparse y lograr tener una conexión y no está funcionando”.
Órdenes asegura que existe preocupación del municipio sobre el tema. Motivo por el cual, dice, se aumentó al doble el ancho de banda de la red alcanzado los 2 gigabytes y contrató un especialista para mejorar la cobertura de la Wi Fi. Agrega que está contemplando reunirse con personal de la empresa de comunicaciones ENTEL, prestadora del servicio de internet para solucionar el problema lo antes posible.
Ahora sólo queda esperar que el municipio cumpla su promesa y le de una pronta solución al sistema Wi Fi, para que de esta forma, los andacollinos que en un principio se alegraron por la noticia y soñaron con estar conectados con el mundo desde aquella lejana comuna, vuelvan a sonreír, pero esta vez desde el ciberespacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.
Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.
El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.