Mostrando entradas con la etiqueta promesas incumplidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promesas incumplidas. Mostrar todas las entradas

25 jul 2008

RETRONOTICIAS: Contaminación en Andacollo: Diagnóstico y posibles soluciones (20 Julio del 2007)


En esta nueva sección, La Estrella de Andacollo pretende poner énfasis en aquellas noticias sobre Andacollo, donde se remarcaron promesas y objetivos a cumplir. Todo esto para que no olvidemos que las promesas deben cumplirse o al menos declarar que no estaríamos frente a las condiciones para cumplir dichos objetivos trazados.

Extracto de la Noticia
Por Pilar Medina
2007-07-20


¿Y los antiguos relaves?


Desde hace más de una década (sic) que Andacollo luce misteriosas montañas amarillas incluso muy cerca del centro y de las poblaciones aledañas, que preocupan a sus habitantes y afean el paisaje: Son los relaves dejados por trabajos anteriores de las empresas y particulares.


Consultado sobre los planes de erradicar esos relaves, el edil explica que "El problema no es sacarlos, sino donde se depositan. La nueva ley de medio ambiente exige un estudio de impacto ambiental para que al sacarlo no provoque contaminación en otro sector".


El primer paso, señala Órdenes, es un acuerdo que se realizó con Minera Dayton al momento de plantear esta su proyecto de extracción de oro y en el que la empresa se comprometió a hacerse cargo de retirar un relave que no fue dejado por ellos.


"Incluso el proceso de retiro genera un impacto ambiental y hay que pensar bien donde irán a parar los desechos, por eso no se hace de un día para otro...como municipio estamos luchando para que antes de finalizar el 2008 tengamos retirado al menos uno de los relaves", afirma el alcalde.
Entonces nos asalta la duda como andacollinos, ¿esta en condiciones de afirmar el Alcalde Jorge Ordenes que a finales de este año 2008, Minera Dayton removerá una de las tortas de relaves?.

20 jul 2008

DIPUTADO DIAZ SOLICITA SUMARIO Y CONTRALORIA, POR INCUMPLIMIENTO A POBLADORES DEL CURQUE ALTO EN ANDACOLLO


Semanario Tiempo
18 al 24 Julio 2008.

Marcelo Díaz (PS), diputado del séptimo distrito solicitó en sesión parlamentaria que la ministra de bienes nacionales, ordene un sumario interno.

El Parlamentario expuso en sesión de la cámara de diputados que la junta de vecinos del Curque Alto, en Andacollo, hace 18 meses sostuvo una reunión con la seremi de bienes nacionales Mónica Bazán y con el alcalde de esa comuna Jorge Ordenes, oportunidad en que se asumió una serie de compromisos con los vecinos, incluida una fecha para que los títulos de dominio estuvieran plenamente regularizados.

Sin embargo, constató que no ha habido absolutamente ningún avance de un problema que se arrastra de hace más de veinte años, señalando que “lo más grave es que aquí se refleja un total desconocimiento de los bienes nacionales de uso público disponibles en Andacollo. En el Ministerio de Bienes Nacionales no tienen la más mínima idea de qué bienes fiscales son los bienes nacionales de uso público que están bajo su administración. No se sabe que ocurre con los terrenos que hoy aparecen como fiscales”.

El diputado socialista dijo que: “esta situación es generalizada en la comuna de Andacollo y es especialmente grave en el caso de el Curque Alto”, por lo que solicitó que se oficie a la ministra de Bienes Nacionales, para que ordene un sumario interno, “y nos informe COMO ES POSIBLE QUE BIENES NACIONALES NO SEPA QUE TERRENOS LE PERTENECEN AL ESTADO EN ANDACOLLO y para que se determinen las responsabilidades por el hecho de HABERLE MENTIDO A LOS HABITANTES Y VECINOS DEL SECTOR CURQUE ALTO, a quienes se les ofreció títulos de dominios regularizados en diciembre del 2007. Pero eso no ha ocurrido y el plazo esta vencido”, dijo Díaz.

Finalmente, pidió que se OFICIE AL CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA, para que, si procede, se inicien las investigaciones y los sumarios administrativos “PARA QUE BIENES NACIONALES ASUMA SU RESPONSABILIDAD”, culminó en la sesión el Diputado socialista.