Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas

11 sept 2008

Senadora Alvear habla del Nepotismo en Andacollo y Alcalde Ordenes se Molesta con periodistas de Radio Montecarlo



En una extensa entrevista realizada por Radio Montecarlo a la Senadora Soledad Alvear lanzó una justificación decadente sobre como actúa la mesa central DC hoy en Chile. Justificando lo injustificable y en el caso de Andacollo al preguntarle sobre la candidatura de la esposa del Alcalde Ordenes, sin duda alguna, sus respuestas no son de alguien a quien los chilenos algún día confiarían la Administración del Estado, respuestas realmente que rozan lo grotesco, a continuación transcribiremos aquella parte de la entrevista para ustedes:

Periodista RM: Senadora la voy a traer a la realidad regional de nuevo, el otro día nos encontramos con Jorge Ordenes, Alcalde de Andacollo y se mostró bastante molesto cuando se le preguntó por que su señora estaba postulando al Concejo municipal de Andacollo, la situación de La Higuera el Alcalde fue cuestionado, la señora de el esta postulando nuevamente a la alcaldía; incluso el Diputado Patricio Walter señaló que no era correcto que familiares, esposa o cónyuges estuvieran postulando en conjunto con un candidato a Alcalde, como es visto por usted eso.

Senadora Alvear: (tose fuerte y respira): Es la regla general, nosotros tomamos como regla general la Democracia Cristiana QUE NO PARTICIPARAN FAMILIARES DIRECTOS en el concejo cuando su cónyuge, es decir, oh oh, su papa o su mama fueran Alcaldes o Alcaldesas. Sin embargo dentro de la Democracia Cristiana buscamos un adecuado equilibrio con la presencia de jóvenes que por primera vez hay una cantidad enorme de jóvenes inscritos en estas elecciones y nos tiene muy contenta y también algo que es muy importante y especialmente para una mujer que dirige un partido político “que queden mujeres” queee, nos cuesta, nos cuesta un poquito entrar a la política y ESO HIZO LA EXCEPCION EN ESTE CASO, PERO LA REGLA GENERAL ES QUE NO OCURRA y eso es lo que nosotros buscamos Y LOGRAMOS, como te digo con la excepción que hemos indicado.


Vamos Perdiendo Toda Ética

Se puede confiar en alguien como Soledad Alvear que es incapaz de mantener un principio establecido por ella misma. La “Excepción en Andacollo” como ella lo llama es para la risa, la política humanista cristiana que promueven ha sido desechada por la avaricia, la codicia y la ambición mas absoluta de poder en Andacollo y por supuesto como no, para ir con los tiempos, amparado todo esto por la máxima líder de la DC.

Puede irse despidiendo de sus anhelos presidencialistas, no hay ética en su justificación sra. Alvear, no la hay, pero que primó, mas claro echarle agua, el mantener contenta una de las Alcaldías que es fiel al Alvearismo, mientras la lucha descarnada por el poder en la DC continua, no pueden dejar escapar este respaldo de Ordenes a la mesa central, no importa que en Andacollo quede la que quede, es problema de ellos, total el fin justifica los medios, o no Sra. Alvear.
Puedes escuchar la Entrevista Completa ACÁ EN PORTAL TU REGIÓN.


29 jul 2008

LA CRISIS ECONOMICA Y RELIGIOSA DE EL ANDACOLLO DE 1870


Cuando no somos conscientes de nuestra historia i no le otorgamos importancia alguna, volvemos a repetir una i otra vez los mismos errores.


Escrito por Eduardo Duarte
Desde Barcelona, España.


Hace solo 138 años atrás, la comuna de Andacollo vio amenazada su sobrevivencia por una gran crisis económica i religiosa, de la cual solo pudo salir gracias a la visión de un puñado de visionarios.

Hacia el año 1872 un reguero de viejos edificios i viviendas en ruinas era la visión de un pueblo triste i donde la desesperanza había calado profundamente. El comercio estaba prácticamente inactivo y todos sus negocios (tiendas) marchan en rápida decadencia. Las minas habían empeorado notablemente su producción i ya solo se explotaba con algún provecho la Mina Guías Verdes. Los depósitos de oro molido se han agotado y las quebradas de lavaderos de oro se encuentran totalmente secas. “Agotada la principal, i casi diremos única fuente de riqueza, los trabajos han cesado i los trabajadores se han dirigido a otras partes en busca de ocupación”, Juan Ramón Ramírez. Es así como decenas de familias en los últimos años han decido emigrar de Andacollo para poder salir adelante i ante la imposibilidad de un futuro mejor en su lugar de origen.

Las luchas mezquinas i ardientes de la política de la época (de las autoridades locales y detractores) han llegado hasta a exasperar a los pacíficos moradores de la montaña. Por desgracia los llamados caudillos de aquellos años han fallado en todas sus ideas i no muestran la mas mínima indolencia con tan grave situación que aqueja a los humildes pobladores y fieles. La iglesia intuye que tras este descalabro político sin salida puede sumarse un descalabro social mayor. Es entonces que en honor y reconocimiento a la devoción popular indígena, criolla, nativa y extranjera, de este mágico pueblo, el Sr. Obispo de La Serena Dr. Don José Manuel Orrego inicia un ambicioso plan para construir un Templo de tres naves que revitalizará la historia de Andacollo, a un costado de la iglesia se edificará un pequeño seminario para la educación gratuita de niños pobres i en el otro costado se levantará una hospedería para dar alojamiento a los numerosos peregrinos o para servir a otras obras de caridad. La construcción de la actual Basílica Menor que duro 20 años reactivo el empleo, la actividad comercial y sirvió de base para reactivar otras áreas alicaídas. Una vez más la historia le otorgaría a esta tierra de esfuerzo y sufrimiento una etapa de esplendor máximo, gracias a la visión i el firme tesón de unos pocos visionarios.

Es entonces donde convocamos a todos los habitantes y amantes de esta noble tierra a reflexionar sobre su historia i a aprender de los errores del pasado. A nuestras actuales i futuras autoridades les invitamos a no avanzar en direcciones sin sentido, a no enfrascarse en irrealidades, irregularidades o propósitos imposibles, a velar por que el conocimiento de nuestro pasado sea nuestra principal base cultural para un desarrollo local sostenible. No desde la argumentación falsa i parcelada, sino desde la programación real i efectiva en los planes comunales de futuro.

11 mar 2008

DENUNCIAN HECHOS IRREGULARES EN LA MUNCIPALIDAD DE ANDACOLLO


DIARIO EL DIA
MARTES 11 DE MARZO 2008

El concejal de la comuna minera Mario Morata (Renovación Nacional) afirmó que existe un “desorden en el municipio”.


El concejal de Renovación Nacional (RN), Mario Morata, presentará ante la Contraloría antecedentes por dos hechos irregulares cometidos bajo la administración del alcalde Jorge Órdenes, de la Democracia Cristiana (DC).

Morata afirmó que “la más grave es la pérdida, que sufrió la municipalidad, de unas pertenencias mineras que estaban destinadas al turismo. Producto de un desorden administrativo en el municipio, se olvidaron de pagar unas patentes y las pertenencias, avaluadas en $20 millones, salieron a remate y se perdieron”.

De igual forma, Morata denunció que el edil Órdenes compró un automóvil, saltándose todos los conductos regulares. “Un vehículo que es prácticamente para uso de su familia”.

El cuestionado alcalde andacollino no quiso comentar las acusaciones del concejal RN y señaló que está dedicado a trabajar por la comuna.

8 mar 2008

RECHAZAN ESTACIÓN DE MONITOREO DEL AIRE PARA ANDACOLLO


Luego de someterse a la evaluación normal, el proyecto presentado al FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) que pretendía dotar a la comuna de Andacollo con una Estacion de Monitoreo del Aire independiente, fue rechazado por presentar errores en su elaboración. Una vez más las promesas mediaticas desde la Ministra de Medioambiente Ana Lya Iriarte hasta la autoridad local, quedaron en solo eso, promesas incumplidas.

Lea a continuación el detalle del Proyecto, presentado por la Seremi de Salud IV región.

Código BIP: 30075882-0
ADQUISICION EQUIPO DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ANDACOLLO
Año a Financiar: 2008
Etapa a Financiar: EJECUCION
Localización Geográfica: Comuna de ANDACOLLO

Localización Geográfica: Provincia de ELQUI

Localización Geográfica: REGION DE COQUIMBO - IV REGION
Sector de la economía: MULTISECTORIAL - MEDIO AMBIENTE
Descripción del Proyecto
EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICION DE UNA ESTACION DE MONITOREO CONTINUO DE MATERIAL PARTICULADO PM10 CON TECNOLOGIA DE ATENUACION BETA; ESTACIÓN METEREOLOGICA QUE MIDA TEMPERATURA, DIRECCIÓN Y VELICDAD DEL VIENTO; CON SOPORTE TECNOLOGICO Y SOFTWARE PARA ADQUISICION Y MANEJO DE DATOS. SE REQUIERE ADEMAS OBRAS CIVILES PARA SU PUESTA EN MARCHA.
Descripción de la estrategia
INTEGRACION REGIONAL PARA UN DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO ARMONICO
LA CONTAMINACIÓN QUE AFECTA A LA COMUNA DE ANDACOLLO SE DEBE A LA PRESENCIA DE MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE MP-10 SITUACIÓN QUE HACE NECESARIO CONTAR CON UNA CENTRAL DE MONITOREO CONTINUO Y EN TIEMPO REAL QUE PERMITA TOMAR MEDIDAS TENDIENTES REDUCIR EL RIESGO DE LA SALUD DE LAS PERSONAS.
Resultado Análisis Técnico: PENDIENTE POR REFORMULACION (OT)
Solicitud seleccionada para análisis : 28-12-2007
Fecha de análisis: 23-01-2008
Institución que analizó: SEREMI PLANIFICACION Y COORDINACION IV REGION
Observaciones RATE:

1. LA CIRCULAR Nº 36 DEL MINISTRO DE HACIENDA, DE FECHA 14 DE JUNIO DE 2007, INDICA QUE LOS SERVICIOS E INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO NO DEBEN PRESENTAR AL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS CUANDO SE TRATE DE MÁQUINAS Y EQUIPOS, DEBIENDO PRESENTARSE DIRECTAMENTE A LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO (DIPRES).
________________________________________
Institución que lo postula: SEREMI SALUD IV REGION
Situación: NUEVO
Fuentes de Financiamiento: FNDR
Situación Financiera : CON SOLICITUD
Inversión Etapa a Financiar (Miles de Pesos)
Inversión 2008: 33.928
Inversión Posterior 2008: 0
Costo Total: 33.928

26 nov 2007

ANDACOLLO: UN ALCALDE CON MIL VUELTAS DE CARNERO


"Una idea no es un proyecto”

Reinaldo Sapag




Ya NO SUENAN tan obstinadamente repetidas en el discurso de la autoridad local las palabras PROYECTOS EMBLEMÁTICOS. Aquellos con los cuales junto a su ex-asesor estrella Daniel Arias Vigorena (ex – administrador municipal), alzaba como gran eje de toda la política comunal para el desarrollo.

Hoy escuchamos más que nunca, la gran “preocupación” por el patrimonio cultural local. ¿QUE OCURRIÓ?, cual fue el motivo para que desde el municipio andacollino, se diera una magistral “voltereta”. Recordando la tan pronunciada frase de protesta en una lejana época “date una vuelta en el aire…”. ¿Han recobrado el sentido?, han recuperado la cordura y se aprestan a establecer una nueva línea de acción, en donde la cultura sea vista como un eje NO EVENTISTA, sino como un Programa Real y una herramienta motor valida para el desarrollo local. Eso está por analizarse, lo cierto es que los titulares frecuentes, a los que acostumbra el edil Ordenes, han dado un vuelco positivo que hace presagiar que hasta el encargado de cultura del municipio aprenda el valor y la etimología de las palabras “identidad y patrimonio cultural”. Y eso si sería ya un logro mayor.

Equivocó el rumbo en su programa de proyectos bicentenarios la administración minera. Sin lugar a dudas está agotada la planificación de MEGAOBRAS. Que si el caso fuera que en su CUENTA PÚBLICA [que se aproxima] insistiera en estas, debemos interpretarlo como una clara alusión a perpetuarse unos tres periodos más al mando municipal [estilo Chávez], única posibilidad metodológica en aquel mundo IRREAL que el mismo se ha construido, el de llevar a cabo [sí o sí] dichos proyectos EGOMANÍACOS. Si desde el inicio hubieran dado cuenta de este nuevo [escenario] aire patrimonial no tendríamos TRES AÑOS PERDIDOS de gestión, de ir en la dirección equivocada.

La vuelta de carnero, no es una novedad, pero gratifica, aunque en el fondo se deba a los beneficios mediáticos directos que les retribuyen, pues téngalo por seguro, si no hubiera bonanza mediática, jamás estaríamos en este nuevo escenario de proyección patrimonial. Lo cual nos deja una inmensa alegría de poder avizorar que “posiblemente” se presenten algunos proyectos que tengan más relación a la historia, identidad y proyección de la comuna minera religiosa, desde su base, desde el respeto por su pasado y sus tradiciones. Mientras tanto no se concrete nada y los PROYECTOS NO SEAN MAS QUE IDEAS, solo se habrá una vez más burlado a la población local. Al igual que otras medidas estilo parafernálico, que saben difundir con grandilocuencia en los medios de comunicación y luego no se solventan por si mismas.

ALGUNAS PERLAS MEDIATICAS…huelan por aquí…