
Se trata de desarrollar pensiones ubicadas en distintas casas particulares dentro del poblado de Andacollo, ya que la faena minera se encuentra a solo 10 minutos.
18 de Marzo del 2009.-
Compañía Minera Carmen de Andacollo, perteneciente al grupo Teck Cominco, presentó un innovador sistema de hospedaje en faenas mineras en un encuentro del Instituto Canadiense de Minería (o CIM Los Andes A.G.) realizado en el Hotel Radisson. A este encuentro asintieron autoridades de la Asociación Gremial, ejecutivos de las principales mineras en Chile y miembros de esa entidad.
La presentación de “Red de Hospedajes: Una Opción de Mejor Calidad de Vida”, estuvo a cargo del Gerente General de Compañía Minera Carmen de Andacollo, Piero Venturini. Se trata de desarrollar pensiones ubicadas en distintas casas particulares dentro del poblado de Andacollo, ya que la faena minera se encuentra a solo 10 minutos. “Desde un primer momento, explica Venturini a Portal Minero, se pensó en el proyecto como un beneficio para la comunidad”.
A diferencia de un Campamento típico que por lo general se encuentran alejados y sin contacto de la comunidad, la Red de Hospedaje en Andacollo permite la interacción inmediata con la comunidad. “La diferencia es que todas las casas que operan bajo este concepto cuentan con un estándar definido por nosotros (equipamiento, alimentación, mobiliario, servicios a entregar) y una administración independiente que permite gestionar las camas y pagos a los andacollinos.
Esta innovación nace para brindar el apoyo al Proyecto Hipógeno, futura Planta Concentradora, que se pondrá en marcha durante el segundo semestre de 2009, la cual producirá 80 mil toneladas de cobre fino al año en concentrado. Actualmente Minera Carmen de Andacollo produce 21.000 toneladas al año de cátodos de cobre, mediante un proceso de lixiviación y electroobtención.
Fortalezas
El sistema de hospedaje en un primer momento, recuerda Venturini a Portal Minero, “era un programa pionero no probado, pero a la vez tenía un tremendo potencial, por ejemplo un menor tiempo en la ejecución, una menor inversión, un menor costo y además se creó un sistema elástico ante contingencias”.
Adicionalmente luego de dos años de funcionamiento hemos detectado una notable disminución del stress laboral por encierro, aumentó el tiempo de descanso del trabajador –ya que las jornadas son de 12 horas-, mejoró el clima laboral, no ha habido ningún incidente ni accidente dentro los hospedajes como tampoco intoxicaciones o problemas con la comunidad, puntualizó.
Cifras
•Hospedajes: 52 recintos.
•Capacidad: 800 camas en Andacollo y 260 en Coquimbo.
•Personal atendido: 1750 trabajadores
•Sistema de Turno: 14x7
•Ubicación: 55 kilómetros al sur este de La Serena, IV Región.
No entiendo al diablo vendiendo cruces..Los andacollinos se quejan de 50 años de contaminación y solicitan a la presidenta que firme el decreto de zona saturada, mientras que el diario en primera plana dice"minera Cármen presenta innovador sistema de hospedaje minero".
ResponderEliminarque producirán 80 mil toneladas de cobre fino en el segundo semestre 2009,¿se trata de una pseudoretórica para ocultar la realidad? o es una ¡¡recontaminación y miseria!! que se avecina.