18 mar 2009

Andacollo: 12 millones más para el Fondo Nacional del Adulto Mayor en la Región de Coquimbo


Este año, destaca como novedad – en este aspecto- la incorporación de la línea a Alfabetización Digital, en concordancia con el creciente interés que han demostrado los mayores.


Por: Cristian Escalante.


Con un multitudinario acto y una feria de información en la plaza de armas de La Serena, se lanzó oficialmente el Fondo Nacional del Adulto Mayor con la presencia del Intendente Regional Ricardo Cifuentes y diversos dirigentes de la zona.


Los proyectos a financiar, implican recursos entre los 500 mil y los 3 millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto que se presente en temáticas que explicó el Presidente del Comité regional del Adulto mayor y además Seremi de Gobierno Francisco Villalón.


“Nosotros vemos proyectos que se relacionan con mejoramiento de sede, equipamiento, posibilidad de viajar por algunos días y también otras iniciativas de desarrollo personal, capacitación y el que más no gusta, el voluntariado, donde adultos mayores activos van en ayuda de aquellos que más lo necesitan o están en condiciones de abandono. Sobre los montos, cada año aumenta, ahora tenemos 140 millones de pesos por lo que esperamos financiar unos 150 o 200 proyectos, por lo tanto, existe la posibilidad real de que nuestros grupos de adultos mayores ganen”.


En sus palabras el Intendente de la Región de Coquimbo, Ricardo Cifuentes Lillo expresó que “esto ha sido totalmente transparente, las propias organizaciones lo reconocen, y esto mismo ha sido muy motivador para las personas. Cuando partimos habían unas 200 organizaciones, ahora llevamos más de 580 y eso significa que se ha ido fortaleciendo la organización de los adultos mayores. Lo que también ha sucedido es que han ido aumentando los recursos, de tal manera que el año pasado se financiaron 138 acciones de 138 organizaciones ".


Este año, destaca como novedad – en este aspecto- la incorporación de la línea a Alfabetización Digital, en concordancia con el creciente interés que han demostrado los mayores para introducirse al mundo de las nuevas tecnologías de la comunicación.


Para Víctor Salinas presidente de la unión comunal de adultos mayores del limarí fue muy interesante el poder iniciar un nuevo proceso de postulación, por lo que realizarán jornadas informativas. “Nosotros este viernes tenemos reunión en la Gobernación de Limarí donde invitamos a todos los presidentes de los clubes de adultos mayores de Ovalle para enseñarles a participar de la mejor forma porque el año pasado hubo algunos errores y queremos que ahora todo salga bien”, puntualizó.


Cabe señalar que este año además de la entrega de Bases y Formularios sobre el Fondo Nacional del Adulto Mayor, se ha reeditado un Manual de Apoyo que en forma didáctica enseña como presentar el proyecto. Dicha información además de la difusión habitual está presente en el sitio web de SENAMA




En La Serena la presidenta de la unión comunal de adultos mayores Walda Araya, destacó que la mayoría de los proyectos se relacionan con viajes y voluntariado. “ Para nosotros es importante postular el llamado es a que presenten proyectos, nunca hay que decir que no, hay que presentarlos para que puedan viajar , arreglar su sede u otras acciones y también el llamado es a que se agrupen , porque cuando esto sucede consiguen muchas cosas, asociados a las Uniones Comunales.


El año 2008 en la Región de Coquimbo se adjudicaron 138 organizaciones proyectos a través de este fondo, por un monto total de $ 128.227.897. · Cabe destacar, que en la región un 14% de la población, que equivale a casi 95 mil personas, son Adultos Mayores. Y que existen 584 Clubes de Adultos Mayores en la región.


Las organizaciones tienen plazo para postular entre el 17 de marzo y el 28 de abril, hasta las 13:30 hrs. en las Coordinaciones Regional de SENAMA y Gobernaciones Provinciales, según corresponda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.

Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.

El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.