5 jul 2008

APRUEBAN TRES PROYECTOS DEL FONDO DE CULTURA REGIONAL [GORE] PARA ANDACOLLO



El fondo de Cultura del Gobierno Regional de Coquimbo en su edición 2008 aprobó tres proyectos para la comuna de Andacollo, por un total de $11.979.100; proyectos que deberán ser ejecutados con fecha de termino máxima al 30 de noviembre del presente año, de acuerdo al calendario presupuestario del GORE.

Detalle de los Proyectos Aprobados

Uno de los beneficiados es la Agrupación Cultural Yahuin con su proyecto CANTATA A LA VIRGEN DE ANDACOLLO, el cual pretende plasmar mediante la grabación de un disco compacto la obra musical del mismo nombre del proyecto. En esta se recopilan textos de los bailes religiosos con una data de más de 100 años. Esta obra musical está compuesta e interpretada por el Grupo musical andacollino MANGLE y reúne diversos elementos de la música de raíz religiosa, docta y popular. Además esta iniciativa procurará sensibilizar a la población destinataria del valor cultural étnico/folclórico de territorios comunes de la región, del país y del continente. Esta obra del Grupo Mangle se incorporará al repertorio musical chileno de composiciones en torno a la Fiesta Religiosa de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo.

Con este proyecto Yahuin nos invita a reflexionar principalmente en torno a la creación y difusión de la música étnica/folclórica chilena y su permanencia en el tiempo, a nivel regional uno de los etnomúsicos más importantes por su trabajo es sin duda Jimmy Campillay quien a su vez fue alumno de uno de los etnomúsicos mas reconocidos a nivel nacional, José Pérez de Arce Antonicht. Ambos artistas de constante ir y venir hacia la comuna de Andacollo, para ofrecernos su trabajo y realizar estudios en su área. Monto adjudicado: $3.979.100

Integrantes del Grupo MANGLE:

Hugo F. Guerra Galleguillo
Músico y Director Artístico
Ejecuta: Percusión Menor, Voces, Tiple, Bongó, Cajón Peruano.

Álvaro José Vega V.
Músico y Director Musical del Grupo Mangle
Interpreta: Percusión, Guitarras, Bajo Eléctrico, Voz Solista, Voces.

Francisco Fernando Vega V.
Músico.
Interpreta: Percusión Mayor, Percusión Menor, Voces.

Sebastián A. Saavedra Tapia
Músico
Interpreta: Guitarras, Bajo Eléctrico, Voz Solista, Voces.

Herman G. Sapiains Castillo
Músico
Ejecuta: piano, percusión menor, voces.

Wilson N. Núñez Espinosa
Músico
Interpreta quena, guitarras, bajo eléctrico, Quatro Venezolano, Zampoñas, Caja, Percusión.

Jeison F. Collado Bustos
Músico
Interpreta: bongó, clarinete, percusión menor.

Visita AQUÍ LA PAGINA DE YAHUIN y conoce su brillante trabajo para valorizar y rescatar nuestro patrimonio andacollino.
www.yahuin.cl

El segundo proyecto se llama REGISTRO SONORO DE AGRUPACIONES MUSICALES DE ANDACOLLO y fue adjudicado por la Agrupación ANDACOLLO, MI TIERRA. Esta iniciativa del ámbito de las artes audiovisuales realizará grabaciones de audio a cinco agrupaciones musicales de Andacollo utilizando para ello métodos computacionales de registro sonoro, mezcla y post-producción.

Con este CD de audio se buscará difundir el trabajo de creación artística de los músicos de nuestra comuna de Andacollo y espera crear conciencia e identificación en la comunidad sobre el valor de sus artistas locales. Además con los fondos adjudicados se adquirirán equipos y una guitarra electroacústica de alta calidad para producir un producto de audio de primer nivel. Monto adjudicado: $4.000.000

Y por ultimo el tercer proyecto denominado PRIMERAS JORNADAS MUSICALES RELIGIOSAS DE ANDACOLLO, adjudicado por el Municipio de Andacollo. Esta iniciativa es un antiguo anhelo personal del Alcalde Jorge Ordenes de difundir grandes obras doctas que evoquen temas bíblicos o en directa relación con la fe religiosa. Contará con la dirección del maestro Roberto Bravo y está en directa relación con la línea cultural de eventos masivos del municipio minero. Se espera que este evento se convierta en un espacio de promoción de la ejecución de las magnas obras de Música Docta con caracteres de religiosidad. Monto Adjudicado: $4.000.000

Sin duda alguna tres proyectos que nos permiten observar claramente cual es la línea de valorización patrimonial que debemos reforzar, la del apoyo transversal a nuestros artistas locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.

Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.

El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.