
Como ha sido una constante del Gobierno Regional, se destinará un 2% del presupuesto FNDR para la generación de iniciativas culturales.
Fuente CORE
Publicada el 18-03-09
Publicada el 18-03-09
Con un total a invertir de 700 millones de pesos y algunas novedades, el Consejo Regional de Coquimbo aprobó los lineamientos de lo que será el Fondo Regional de Cultura 2009, sin duda una excelente noticia para los gestores culturales de nuestra región.
Como ha sido una constante del Gobierno Regional, este año se destinará un 2% del presupuesto FNDR para este ítem, una manera de fomentar la cultura y las artes, facilitando el camino para que los creadores artísticos puedan llevar adelante sus proyectos.
De esta manera, el Fondo Regional de Cultura experimentó un aumento de 100 millones de pesos respecto al año 2008, con el objetivo de generar un impacto mayor en la ciudadanía.
Una de las principales novedades que se presentan este año, es la creación del Fondo Bicentenario de Libre Disposición. Este fondo apunta a la asignación de recursos que consideren las tradiciones, valor histórico y proyectar la región al bicentenario y la celebración de los 200 años de Chile.
Al respecto, el consejero regional José Montoya comentó que “este año queremos apuntar a la celebración del bicentenario, demostrar que esta región se pueden hacer cosas importantes en el tema de la cultura y recibir los 200 años de independencia con proyectos que vayan a la cabeza de ese tema”.
Asimismo, el Fondo Bicentenario se fusiona con el Fondo de Libre Disposición, mediante el cual se invirtieron 106 millones de pesos durante el 2008. Este nuevo fondo contempla un monto de 315 millones de pesos.
Así, el desglose del Fondo Regional de Cultura para este año, queda de la siguiente manera.
LINEA CULTURAL MONTO $ %
Libre disposición + Fondo Bicentenario $315.000.000
45%
Fondo Concursable $280.000.000
40%
Fondo Orquestas 105.000.000
15%
Marco Total 700.000.000
100%
El consejero regional Raúl Godoy señaló que “este fondo ha sido bien llevado, puesto que se privilegian proyectos que tengan también un impacto y una permanencia en la sociedad. Creo que el tema de la equidad no sólo pasa por un aspecto económico, sino por la igualdad de acceso a las oportunidad, y ese ha sido nuestro norte”.
Análisis y futuro del fondo
Durante el día miércoles, el Consejo Regional llegó hasta la comuna de Ovalle para realizar un taller de trabajo orientado a analizar el desarrollo y el impacto de estos recursos en la comunidad. Además, se pavimentó el camino para las bases e instrumentos correspondientes a la implementación de este año.
Dicho trabajo tuvo la particularidad de contar con la participación de los directores de Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles de la región.
José Montoya comentó que “queremos hacer una evaluación y proponer algunas innovaciones, para lo cual es fundamental contar con la mirada de los propios gestores culturales, saber de primera fuente qué es lo que ellos buscan”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.
Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.
El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.