31 ene 2008

SEREMI DE MINERIA SE OPONE A SANCIONAR A MINERA DAYTON


Antonio Videka Soler el actual Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Minería del Gobierno Regional de Coquimbo, fue el único miembro de la Corema, que se abstuvo de abrir un proceso sancionatorio contra Minera Dayton, estando presente en la votación.

El servidor público, sin duda acata las órdenes oficiales en esta materia de la Intendencia Regional, con un accionar poco claro y contradictorio. Ante lo cual se recibe la señal que la postura del Intendente Ricardo Cifuentes Lillo, es la que claramente ha manifestado el seremi con su proceder y por ende establecer que esta es también la postura oficial del gobierno central.

Cabe entonces preguntarnos, si por una parte públicamente Cifuentes Lillo solicitará acelerar la declaración de Andacollo como Zona saturada, ¿es el accionar de este Ingeniero en Minas del Partido Radical Social Demócrata [Seremi] el fiel reflejo de la postura del Intendente? o su decisión esta motivada por otros parámetros que desconocemos, interesante sería que el vocero regional pudiese aclararnos cual es la postura oficial con respecto a este tema, tan sensible para la comuna de Andacollo, que lleva afectando la salud de la población mas de una década.

Resolución de la Corema

Finalmente la Comisión regional de medioambiente (corema) decidió abrir un proceso de sanción contra minera Dayton, por el incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental Nº155 del año 2005, que establece que el proyecto Fase IV “Andacollo Oro” no contempla la generación de residuos líquidos.

Según la Dirección General de aguas el 30 de mayo del 2007, se encontraron en el sector de chancado de dicho proyecto, residuos líquidos, los cuales eran depositados en una quebrada cercana, de ahí la solicitud a la Corema para iniciar un proceso de sanción contra minera Dayton.

Los argumentos del Seremi de Minería

En la votación para dirimir si se abría o no un expediente sancionatorio contra Minera Dayton, Videka Soler argumentó lo siguiente: “Muchas veces se trata simplemente de agua potable que se utiliza para mojar la tierra y así paliar los efectos de la polución que produce el movimiento de tierras en las faenas mineras”.

Ante tales argumentos emitidos, organizaciones sociales y medioambientales de Andacollo solicitarán en los próximos días todos los antecedentes técnicos que poseía el Seremi de Minería, para emitir estos juicios y si cuenta con los estudios correspondientes que lo avalen.

Ahora la Corema debe analizar todos los antecedentes, para determinar si la empresa minera incurrió en este incumplimiento y determinar una posible sanción o no.

En tanto la ex – Directora Regional de CONAMA, Región de Coquimbo, actual Supervisora Medioambiental de Minera Dayton, Liliana Pasten, re-anuncio que se esta trabajando fuertemente para llegar a un acuerdo entre el municipio y los privados dueños de los pam (pasivos mineros, tortas de relave), y así erradicar algunas de estos relaves, para disminuir el material particulado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.

Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.

El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.