26 ene 2008

DECLARADA EMERGENCIA AGRÍCOLA EN REGIÓN DE COQUIMBO POR FALTA DE LLUVIAS



Publicado el 26 Ene 2008
Radio Univ. de Chile


La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, declaró zona de emergencia agrícola para las 15 comunas que componen la IV región de Coquimbo (a 463 kilómetros al norte de Santiago) debido a la difícil situación de déficit de agua que enfrentan productores y agricultores de la zona.

"Estas comunas llegan a sumarse a las ya decretadas en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro de la VI Región y la provincia de Melipilla en la Metropolitana, lo que demuestra que estamos muy atentos y respondiendo a los requerimientos de nuestros agricultores y productores", explicó la ministra.

La emergencia agrícola incluye a La Serena, La Higuera, Coquimbo, Andacollo, Vicuña y Paihuano, de la Provincia de Elqui, además de Ovalle, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui, de la Provincia de Limari, más las comunas de Illapel, Salamanca, Los Vilos y Canela, de la Provincia de Choapa.

La información fue entregada por Hornkhol, luego que junto al intendente regional, Ricardo Cifuentes, y el Seremi de Agricultura, Christian Sáez, participara en la firma de la constitución del Comité Operativo de Emergencia por Escasez Hídrica, destinado a ir en ayuda de las zonas afectadas por esta falta de precipitaciones.

La Ministra Hornkohl explicó que en la región de Coquimbo el promedio de déficit de agua bordea el 56 por ciento, alcanzando en algunas comunas a un déficit sobre el 70 por ciento. "Esto ha afectado la disponibilidad de recursos hídricos en una zona caracterizada por ser semidesértica donde un 95% de su territorio es secano. Esto ha dificultado el quehacer de la producción agrícola local principalmente en las provincias de Limarí y Choapa", puntualizó Hornkohl.

"se busca evitar que los pequeños productores y habitantes rurales vean afectada su actividad, y que sientan el compromiso que asume con ellos el Ministerio de Agricultura y el Gobierno, más en momentos difíciles", indicó.

La ministra añadió: "La Unidad de Emergencia Agrícola a nivel nacional y regional continuará monitoreando las condiciones climáticas del territorio, a objeto de que si las condiciones lo ameritan adoptar las medidas oportunas con la comunidad productiva", precisó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.

Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.

El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.