4 jun 2009

COMUNICADO: “Liceo de Andacollo: La Ley no se Negocia, se Cumple”

Fuente
diariolaregion.cl
03/06/2009

Andacollo


A la opinión pública, es importante señalar que aquello que motiva nuestra es en primer lugar el no pago del bono SAE:

1.- Que hoy la huelga iniciada por el profesorado del liceo Pedro Regalado Videla Ordenes cumple ya una semana, dos semanas a nivel nacional y cinco semanas en la Región de Valparaíso, si que los responsables de esta situación, el gobierno y los municipios, manifiesten voluntad de solucionarla.

2.- Que los recursos de la Subvención Adicional Especial (SAE) fueron logrados producto de negociaciones anteriores, con grandes costos económicos para los docentes que sufrieron descuentos y recuperaron clases que nunca se cancelaron. Este bono tiene como finalidad exclusiva mejorar las remuneraciones de los profesores y profesoras, que durante décadas ha sido denigrante. Por ley este bono debe ser cancelado mensualmente; en diciembre de 2007 al 2010 se debe cancelar excedente entre los profesores y profesoras, el cual, hasta la fecha no ha sido cancelado. La ley no se negocia, se cumple.

3.- La recuperación de la educación pública y la dignidad docente debe ser prioridad para las cúpulas del gobierno, sin embargo, y como ha sido siempre, es una prioridad que se margina. La educación es la base de una sociedad, funda los cimientos del futuro de una nación y los profesores son arquitectos y obreros de esta construcción, labor desconocida por las autoridades y por la sociedad toda.

4.- Debemos recordar que el Ministerio de Educación y los municipios y los concejos municipales, elegidos por votación popular, tienen la responsabilidad de cautelar que los recursos de todos los chilenos, distribuidos por el Estado lleguen donde corresponde. Ninguno, en este caso, ha cumplido su rol fiscalizador.

5.- Por todo lo anterior, y a pesar de las presiones, amenazas y descuentos y sumarios que se han efectuado, nuestro profesorado seguirá firmemente unido y apoyando las movilizaciones a nivel nacional, para lograr los propósitos que en justicia decidimos alcanzar.

6.- Por último, hacemos claridad en los apoderados y los alumnos respecto a que, este conflicto laboral se da como cualquier otro que sus propias familias sufren cuando las organizaciones sindicales y gremiales luchan por sus derechos, usando el único recurso que tanto como el poder patronal, como las autoridades parecieran reconocer, porque dialogando, últimamente, ningún gremio ha conseguido reivindicar derechos.

7.- Finalmente, saludamos a todos los trabajadores que luchan por la justicia laboral y a todas las personas que apoyan esta causa. Esta es ahora nuestra clase de educación cívica para la sociedad y democrática en que vivimos…


Por la justicia, la dignidad y la defensa de la educación pública y la profesión docente…




Cuerpo de Profesores
Liceo Pedro Regalado Videla Ordenes
Presente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.

Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.

El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.