
Fuente Portal Ciudadano y Diario La Nación
Con el slogan “Fortaleciendo redes asociativas y acciones de voluntariado” partió hoy la convocatoria del Concurso 2009 del Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil, instrumento público destinado a fortalecer a las organizaciones y redes de la sociedad civil, así como a la promoción del voluntariado en Chile.
El plazo de postulación cierra el 15 de abril del 2009, a las 13.00 horas.
En su convocatoria 2009, el Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil asignará un total de mil 45 millones de pesos a las organizaciones sociales de todo el país.
Al Fondo podrán postular las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias territoriales y funcionales regidas por la Ley N 19.418; las asociaciones y comunidades indígenas regidas por la Ley N 19.253 y las corporaciones y fundaciones de derecho privado cuyo ámbito de acción sea de interés público.
POSTULACIÓN
Para la presentación de los proyectos se requiere de una organización titular y al menos dos organizaciones co-ejecutoras.
La entidad titular deberá tener su personalidad jurídica vigente, y estar inscrita en el Registro de Receptores de Fondos Públicos (www.registros19862.cl) y en el Portal Ciudadano (www.portalciudadano.cl).
Cada organización podrá presentar un solo proyecto como titular. Las dos co-ejecutoras deberán manifestar su compromiso con la realización del proyecto, mediante una carta firmada por sus respectivos representantes.
Los formularios de postulación podrán ser descargados en www.portalciudadano.cl o retirados en las oficinas de la DOS (en Santiago), o en la Secretaría Regional Ministerial respectiva, en regiones.
PROYECTOS
Puede presentarse cualquier iniciativa orientada al fortalecimiento asociativo, enmarcados en estas tres grandes líneas de postulación: a) Capacitación a representantes y asociados a organizaciones sociales (talleres y seminarios en materias de fortalecimiento y gestión institucional, o en los temas propios de interés de cada organización; b) Voluntariado (Proyectos que promuevan la solidaridad y el apoyo directo a personas o grupos en situación de pobreza o exclusión) y c) Creación y/o fortalecimiento de redes asociativas sustentables (encuentros para la generación de redes o coordinaciones entre organizaciones sociales).
MONTOS
► proyecto asociativo local-comunal: Cuando la iniciativa se ejecuta en una sola comuna, por organizaciones domiciliadas en ella.
Monto máximo: $ 2.500.000 (dos millones y medio de pesos)
►proyecto asociativo inter-comunal: Deben participar organizaciones de tres comunas por lo menos- de una misma región:
Monto máximo: $ 5.000.000 (cinco millones de pesos)
►proyecto inter-regional o nacional: Cuando la iniciativa contempla la participación de organizaciones domiciliadas en, al menos, tres regiones del país. Los proyectos de carácter nacional son aquellos que tienen como propósito lograr un impacto de carácter nacional, aunque no necesariamente tengan ejecución en las quince regiones del país.
Monto máximo: $ 12. 500.000 (doce millones y medio de pesos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.
Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.
El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.