5 dic 2008

ANDACOLLO: Pirquineros amenazan con movilizaciones si no son escuchados por Intendente Regional


El presidente del sindicato, Claudio Villanueva, junto al concejal PC, Hernán Marín, sostuvieron que en diversas ocasiones han solicitado audiencia con la primera autoridad regional, sin embargo, no han obtenido respuestas.


El Observatodo

Por: Comunicaciones Andacollo.


En pie de guerra están los pirquineros de Andacollo, con el Intendente Ricardo Cifuentes, debido a la nula atención que ha prestado a sus peticiones debido al perjuicio que les ha generado la fuerte caída que ha experimentado estos últimos meses el precio del cobre.


El presidente del sindicato, Claudio Villanueva, junto al concejal PC, Hernán Marín, sostuvieron que en diversas ocasiones han solicitado audiencia con la primera autoridad regional, sin embargo, no han obtenido respuestas. “Nos parece muy grave que no se responda. En tres ocasiones hemos pedido hablar con él a través de su jefe de gabinete, y hasta el día de hoy no nos han dado una fecha. Creemos que la actitud de Cifuentes es muy poco seria considerando la cantidad de personas que se ven afectadas por esta situación”, acusó.


Cabe recordar que esta comuna es eminentemente minera y hoy esta actividad constituye el eje de su economía. De hecho, existen 46 faenas de cobre, donde laboran 250 mineros, que además representan a un grupo familiar de unas 1.000 personas.


Así las cosas, anunciaron movilizaciones de no obtener una respuesta satisfactoria de aquí a unos días más.


Propuestas concretas


Tanto, Villanueva como Marín, coincidieron en que la caída abrupta de los precios del cobre dejó a la mayoría de los mineros con deudas de fletes, insumos y déficit en las planillas de liquidaciones de lotes.


Es por ello que realizaron una serie de propuestas concretas al Gobierno Regional, y también a nivel del ministerio, con el fin de minimizar los efectos de la crisis.


“Una de ellas es considerar una tarifa de hasta 2,5 dólares por libra con una banda de 40 centavos de dólar por libra, partiendo de 1.6 dólares precio internacional. Esta propuesta la planteamos así por los costos de producción que tenemos y, viendo la posibilidad de seguir produciendo minerales desde un 1,8 por ciento de ley”, explicó.


Villanueva, en tanto, agregó que ellos proponen un plan de contingencia, que incluye estudiar un incentivo a la producción para el sector más vulnerable de 1.500 pesos por tonelada de mineral entregado en planta, con una ley base de 1,8%. “Esta propuesta es para evitar la cesantía de los pirquineros y pequeños mineros que trabajan minerales de baja ley, así como también intentar que no hayan desmantelamientos de las faenas instaladas”, dijo.


A esto, añaden, rebajar algunos cargos, entre ellos, el precio del ácido, sobrestock, fletes, tratamientos; y la implementación de proyectos dirigidos al desarrollo minero.


Pero esto no es todo. Los pirquineros plantean una propuesta más concreta aún: Que el Gobierno Regional desarrolle un Plan de Apoyo a la Contratación de Mano de Obra para los pirquineros, con el fin de mantener en actividad las diferentes faenas del sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta es la opinión de los usuarios, no de La Estrella de Andacollo.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.

Como La Estrella de Andacollo nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.

El lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso a laestrelladeandacollo@gmail.com o emitiendo su comentario en particular en este mismo espacio.